- 106 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 105-114, 2019 Introducción.

La caracterización consiste en la descripción y análisis de los aspectos naturales y sociales relevantes de un área, con el propósito de identificar los sistemas de producción existentes y reconocer los problemas más importantes ”, Dueñas, (2017). Con la presente investigación se realizó una caracterización, a través de la cual se observaron los problemas referentes a los principales servicios sociales y calidad de vida de los productores, destacando sus limitaciones y necesidades en el orden social, económico y productivo. La aplicación de esta constituye puntos de obligatoria referencia que manifiestan las posibilidades de los ecosistemas a investigar, y aportó elementos como punto de partida para la conservación de la biodiversidad en los agroecosistemas de montaña del macizo Nipe-Sagua-Baracoa.

La investigación tuvo como alcance caracterizar los agroecosistemas así, como identificar problemas y necesidades de los productores y a su vez desarrollar propuestas encaminadas a favorecer los procesos de socialización en valores asociados a la biodiversidad que sean realmente interiorizados y movilizadores.

Desarrollo.

Materiales y métodos.

Se realizó la caracterización socioeconómica de 41 agroecosistemas de montaña (cafetaleros, cacaoteros, cocoteros y agrosilvopastoriles), de forma aleatoria con diferentes grupos de edades, de las cuales fueron mujeres 5 lo que significó el 12% del total de productores estudiados. Con un área total de 235.48 (ha) ubicados en 4 municipios del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa, en el periodo comprendido de abril 2016 a septiembre del 2018. (Tabla 1).

Tabla 1: Datos de los agricultores.

Agricultores y agricultoras

Comunidad

Forma Productiva

Municipio

Sexo

Edad

F

M

Oscar PérezRodríguez

Las Municiones.

CCS Lino A. de la Mercedes

Yateras

X

53

Diego ArcallaRodríguez

Las Municiones.

CCS Lino A. de la Mercedes

Yateras

X

55

Enrique Velan Blanco

Las Municiones.

CCS Lino A. de la Mercedes

Yateras

X

66

Roilan Corbacho Bornot

Vega Grande

CCS Sixto Acosta

Manuel Támes

X

45

Juan Valiente Caupin

Vega Grande

CCS Sixto Acosta

Manuel Támes

X

54

Ernesto SánchezArzuaga

Vega Grande

CCS Sixto Acosta

Manuel Támes

X

40

Jorge Ramos Leiva

Raizú

CCS Antero Regalado

Yateras

X

42

Leovaldo Valencia Rodríguez

Raizú

CCS Antero Regalado

Yateras

X

46

Roberto EliasSánchez

La Cuabita

CCS Pastor Martínez

Yateras

X

48

Emilio Matos López

La Cuabita

CCS Pastor Martínez

Yateras

X

50

María Elena Rodríguez

La Cuabita

CCS Pastor Martínez

Yateras

X

53

AracelioBenítez Peña

La Cuabita

CCS Pastor Martínez

Yateras

X

58

Erlan Rodríguez Pelier

La Cuabita

CCS Pastor Martínez

Yateras

X

56

Julio Rodríguez Matos

La Cuabita

CCS Pastor Martínez

Yateras

X

49

Alain Pérez Torres

La Cuabita

CCS Pastor Martínez

Yateras

X

66

Alain Rodríguez Cueva

La Cuabita

CCS Pastor Martínez

Yateras

X

65

Santiago Guerrero Arias

La Cuabita

CCS Pastor Martínez

Yateras

X

69

Juan Bautista Ruiz

La Cuabita

CCS Pastor Martínez

Yateras

X

70

Aracelio Benedetti Cobiella

La Cuabita

CCS Pastor Martínez

Yateras

X

66