- 98 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 98-103, 2019 Conservación de suelos para mitigar procesos de degradación en ecosistemas
montañosos de Guantánamo. Cuba.
Soil conservation to mitigate processes of degradation in mountainous ecosystems of Guantánamo. Cuba.
Autores: MSc. Illovis Fernández-Betancourt , MSc. Álvaro Blanco-Imbert , Lic. Marianela Cintra- Arencibia , MSc. Teudy Limeres-Jiménez
Dirección Provincial de suelos.
Organismo: Instituto de Suelos, UCTB Guantánamo. Cuba. Delegación provincial de la Agricultura. Guantánamo. Cuba.
E-mail:
investigacion@suelos.gtm.minag.cu ,
director@suelos.gtm.minag.cu ,
Teléf. 21325723 , 21323873 , 2136 2394 Resumen.
En áreas de la UBPC Máximo Gómez Cala se ejecutaron acciones de conservación de suelos que permitieron mitigar los procesos degradativos a las cuales están sometidas el 90% de sus tierras. Se trabajó en dos fincas, a las cuales se le diagnosticaron los principales factores limitantes y luego se implementó un plan de manejo con las medidas de conservación de suelos correspondiente: siembra de barreras vivas y abonos verde, corrección de cárcavas y construcción de barreras muertas en la finca I, mientras que en la finca II sobresalen el establecimiento cobertura y barreras muertas, la aplicación de materia orgánica y la construcción de tranques. Se estableció una estrategia fitosanitaria para el control de plagas y enfermedades en los diferentes cultivos además de la reforestación de las áreas. Se disminuyeron las pérdidas de suelos en 1.03 y 1.11 t. ha . año respectivamente, por su acumulación en las barreras.
Palabras clave: degradación de suelos;
conservación de suelos; estrategia
fitosanitaria.
Abstract.
In areas of the UBPC Máximo Gómez Cala, soil conservation actions were carried out that allowed mitigating the degradation processes to which 90% of their lands are subjected. Work was carried out on two farms, to which the main limiting factors were diagnosed and then a management plan was implemented with the corresponding soil conservation measures: planting of live barriers and green manures, correction of gullies and construction of dead barriers in farm I, while on farm II stand out the establishment coverage and dead barriers, the application of organic matter and the construction of blocks. A phytosanitary strategy was established for the control of pests and diseases in the different crops in addition to the reforestation of the areas. Soil losses were reduced by 1.03 and 1.11 t. ha-1. year-1 respectively, for its accumulation in the barriers.
Keywords:
soil degradation; soil
conservation; phytosanitary strategy
.