- 97 -
Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 88-97, 2019 Bibliografía.
Bedoy, V. (2000). La historia de la educación ambiental: reflexiones pedagógicas: En Educar, (13).
Castro Ruz, F. (2004). Mensaje de Fidel Castro Ruz en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio ambiente y Desarrollo Río de Janeiro . Brasil: Ediciones Abril.
Constitución de la República de Cuba. (2002). La Habana. Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Gaceta Oficial de la República de Cuba . (1997) . Ley 81 Del Medio Ambiente, (7).
Jiménez, G. F. (1990). Introducción al Psicodiagnóstico de Rorschach y láminas proyectivas . Salamanca: Amarú Ediciones.
Martínez Castillo, R. (2010). La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual. Revista Electrónica Educare , XIV (1). La Habana.
Martínez Huerta, J. F. Manual Educación Medio Ambiente. Fundamentos de la Educación ambiental. Disponible en https://www.unescoetxea.org/ext/manual/html/fundamentos.html
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (1994). Programa Internacional de Educación Ambiental. Evaluación de un programa de educación ambiental . Serie N. 12. Editado por Libros de la Catarata. Gobierno Basco.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (1994). Programa Internacional de Educación Ambiental. Tendencia de la educación ambiental a partir de la Conferencia de Tbilisi. Serie N. 1. Editado por Libros de la Catarata. Gobierno Basco.
Seminario Internacional de Educación Ambiental de Belgrado. (1975).
Vega Suárez, I., Jañez Reyes, I., Rodríguez Martínez N. (2018). Sistema de acciones para la superación de los profesionales del CITMA en Guantánamo. Revista Edusol, 18. Disponible en ( http://edusol.cug.co.cu ).
Fecha de recibido: 16 jul. 2019 Fecha de aprobado: 15 sept. 2019