- 74 -

Hombre, Ciencia y Tecnología ISSN: 1028-0871 Vol. 23, No. 4, octubre-diciembre pp. 69-78, 2019 diseñadas sin tener en cuenta normas esenciales para la construcción o remodelación de

edificios destinados al trabajo con agentes biológicos, por lo que no cuentan con las facilidades de diseño apropiadas; insuficiente equipamiento o en condiciones óptimas para desarrollar actividades que engendren riesgos biológicos y para la descontaminación de los desechos, así como insuficientes medidas organizativas y de supervisión de la bioseguridad, con escaso o ningún control de accidentes de trabajo, del uso de los medios de protección necesarios y la realización de los chequeos médicos periódicos a los trabajadores que así lo requieren.

Grietas en techos, humedad y filtraciones en paredes y techos, mal manejo de desechos biológicos peligrosos, deficiente diseño y construcción de instalaciones con riesgo biológico.

A partir del análisis de las vulnerabilidades existentes, así como los problemas de organización de la seguridad biológica existentes, deficiente ejecución de prácticas y procedimientos y el uso deficiente de los equipos de seguridad se decidió elaborar un modelo conceptual que posibilite gestionar el riesgo biológico de modo que pueda ser implementado y se reduzca el riesgo de ocurrencia de desastres ante eventos naturales y con ello aparición de emergencias sanitarias.